Showing posts with label Banco Central. Show all posts
Showing posts with label Banco Central. Show all posts

Terminos de Forex 1ra Parte

Terminos de Forex 1ra Parte
Terminos de Forex 1ra Parte
Appreciation/Apreciación: Una divisa se "aprecia" cuando aumenta su valor en función de la demanda del mercado.

Arbitrage/Arbitraje: Transacción de compra/venta de un valor simultanea en dos mercados para lograr beneficios con la distinción en todo el precio de venta de entre 2 posiciones.

Around: Utilizado coloquialmente por operadores para mostrar cuando la prima a plazo/descuento está próxima de la paridad. Se entendería por ejemplo "two-two around" como 2 pips de desigualdad entre el precio de compra y de venta vigente en el mercado.

Ask Rate/Cotización para la venta: Semejante a la diferencia entre los precios de compra y venta, es el precio al cual se propone un instrumento para la venta.

Asset Allocation/Asignación de activos: Trabajo de inversión que reside en la distribución de activos en distintos mercados para conseguir diversificación a los fines de la gestión de riesgo  y/o, en función de los objetivos del inversionista, conseguir el rendimiento esperado.

Back Office: Los departamentos y procesos relativos a liquidación de transacciones financieras.

Estabilidad involucrando negocios o Estabilidad de negocios: Precio relativo a las exportaciones menos el valor de las importaciones de un país.

Base Currency/Moneda Base: Comprendido como la divisa donde el inversionista o emisor mantiene su libro de cuentas. En general, en el Mercado de divisas el dólar estadounidense es la "base" para las valoraciones, o sea, las cotizaciones se reflejan como la unidad asociada con el dólar 1 Dòlar Estadounidense por otra moneda citado par interior. La libra esterlina de Inglaterra, el euro y el dólar australiano son las excepciones a esta regla.

Bear Market/Mercado bajista: Mercado característico de precios bajistas.
Bid/Ask Spread/Diferencia involucrando precio, además de la compra de precio de venta gran diferencia de compra y venta; forma de destaque para cálculo de la liquidez del mercado.

Big Figure: Aplicada por el agente bursátil (dealer), es una expresión que se refiere a los primeros dígitos del tipo de cambio. Estos dígitos presentan pocos cambios en las oscilaciones normales del mercado y en períodos de mucha actividad acaban eliminados de las valoraciones de los agentes. El tipo de cambio USD/Y podría por ejemplo ser 107.30/107.35, pero los agentes dirían "30/35".

Book/Libro: El libro sintetiza el total de posiciones de un operador o mesa de dinero en un entorno profesional de compra/venta.

Broker/Corredor: Empresa o persona actuante como intermediario entre compradores y vendedores, que cobra un impuesto o comisión. Un "dealer" (agente) en cambio arriesga su capital y toma una posición, con la expectativa de conseguir una diferencia (ganancia) al cerrar la posición en una operación consecutiva con otra parte.

Bretton Woods Agreement of 1944/Acuerdo Bretton Woods de 1944: Pacto que determinaba el precio del oro en US$35 por onza, decretaba tipos de cambio fijos para las principales divisas y concretaba la intervención del banco central en los mercados de divisas. Válido hasta 1971, cuando el presidente Nixon le quitó el efecto y determinó la tasa alternativa de vuelo para sus valores clave.

Bull Market/Mercado alcista: Mercado característico de precios alcistas.

Bundesbank: Banco Central de Alemania.

Cable/Cable: Expresión coloquial empleada por los operadores para citar el tipo de cambio de la libra esterlina y del dólar, con transmisión inicial por cable transatlántico a partir de el centro de 19 siglos.

Información Candlestick o gráfico candelabro: Indicador del rango de operación del día semejante a los precios de apertura y cierre. El rectángulo entre el precio de compra y de cierre aparece sombreado si el precio de apertura es superior al precio de cierre, y no aparece sombreado si el precio de cierre es superior.

Central Bank/Banco Central: Institución estatal o casi estatal conductora de la política monetaria de un país. Por ejemplo, el Federal Reserve es el banco central de los EUA y el Bundesbank es el banco central alemán.

Chartist: Conocido también como Technical Trader o Operador Técnico, es el profesional que estudia las tablas y los gráficos de los datos históricos para revelar las tendencias y anticipar los cambios de las mismas.

Clearing/Compensación: Procedimiento de liquidación de una operación.

Contagion/Contagio: La probabilidad de una crisis económica extenderse de un mercado a otro. Por ejemplo, en 1997, la moneda de Indonesia (rupia) sufrió gran inestabilidad provocada por la inestabilidad política, afectando a otras monedas de países asiáticos surgir, así como Latinos los EE.UU., que se ha denominado "El Contagio Asiático".

Commission/Comisión: Cobranza de cargos del corredor por operación.

Confirmation/Confirmación: Confirmación de los términos de una operación en un documento intercambiado por las partes.