Showing posts with label Mercado forex. Show all posts
Showing posts with label Mercado forex. Show all posts

Determinantes de los Tipos de Cambio de Divisas

Determinantes de los Tipos de Cambio de Divisas

El tipo de cambio de la divisa de un país es uno de los determinantes más importantes de su estabilidad económica. El tipo de cambio juega un rol en la economía del citado país y es vigilado regularmente y analizado por los expertos ante cualquier necesidad de intervención gubernamental.
El cambio de divisas implica transferencia de divisas entre los compradores y vendedores, que normalmente están situados en distintos países.
El lugar donde se realizan esos cambios es el mercado de divisas o Forex, que por lo general, es un lugar virtual (ya que casi todo se hace online). Los valores relativos de esas divisas se determinan por los tipos de cambio establecidos en dicho mercado.
El mercado Forex es el mercado más grande del mundo, con más volumen de operaciones y dinero que la suma de los demás mercados de futuros/materias primas del mundo.
Hay generalmente tres factores que pueden afectar a los tipos de cambios de divisas:
Demanda y oferta para una determinada divisa.
Intervención del gobierno.
Inflación.
Demanda y oferta.
Según el número de operadores que quieran una determinada divisa, mayor será su tasa de cambio con respecto a otras. La gente demandará más una determinada divisa dependiendo de su importancia relativa y valor en los mercados globales. Por ejemplo, el Dólar es la divisa cumbre en este sentido y siempre tiene una alta demanda. El euro y la libra esterlina también suelen tener una alta demanda, y siguen de cerca al Dólar Americano. La especulación es otro factor clave en la oferta y demanda de divisas. En 1988 se especuló que el Franco suizo iba a tener un alto valor con respecto al Dólar y los inversores de divisas empezaron a comprar más y más dólares por sus francos, esperando que tuviera un alto valor en el futuro. Al final, la demanda de dólares fue tan grande que su precio fue mucho más alto con respecto al Franco suizo.
Intervención del gobierno. Es otro factor clave que puede mover el mercado de divisas, debido a cambios legislativos y a las influencias de los distintos bancos centrales de cada país (o conjunto de países que engloban una divisa, como por ejemplo la zona euro). El dinero circulante puede ser reducido para hacer que el precio de la divisa suba, porque reduciendo el suministro de dicha divisa, mientras que la demanda sea constante, puede producir un tipo de cambio mayor para la divisa en cuestión, y viceversa.

Inflación. Otro factor que influye en los cambios de divisas. Al mismo tiempo que los precios suben en los tiempos de inflación, el valor del dinero es cada vez menor. Una cosa que vale 10$ puede valer 20$ dentro de un año. Esto significa que la inflación y el valor del tiempo del dinero pueden hacer que el valor de la divisa suba o baje, afectando a los cambios de esa divisa con respecto a otras en el mercado Forex. Solo por este riesgo muchos de los operadores en el mercado Forex utilizan fondos de cobertura para protegerse, o lo que se conoce como “hedging”.

Mercado Continúo

Mercado Continúo

El mercado del Forex abre sus puertas cada domingo a las 14, hora local de Nueva York y cierra el viernes a las 16, hora local de Nueva York. Los horarios de actividad del mercado del Forex se solapan, ya que por ejemplo, cuando en Tokio empieza la actividad el mercado, en Noruega es de noche y en Nueva York están acabando la jornada bursátil. Cuando el mercado de Tokio acaba su jornada, en Europa comienzan la suya. Nueva York comienza su actividad en el mercado seis horas más tarde. Cuando en Tokio es de noche.

Podemos dividir los mercados en tres sesiones, la asiática, la europea y la americana y sus horarios respectivos son:

  Inicio Cierre (Hora del Este) Inicio Cierre (Hora GMT)
Sesión Asiática 07:00 p.m. 04:00 a.m.  00:00 09:00
Sesión Europea   03:00 a.m. 12:00 p.m.    08:00 17:00
Sesión Americana    08:00 a.m. 05:00 p.m.     13:00 22:00
La franja horaria donde encontramos más actividad en el mercado es cuando se solapan los horarios de Europa y Asia, de Europa y Nueva York y, por último, de Asia y Nueva York.
Las operaciones con los principales pares de monedas se realizan en los horarios de Londres y Nueva York. En el mercado asiático son mucho más frecuentes las operaciones que se realizan sean con JPY y otra divisa.

En estas franjas horarias tienen una gran magnitud, debido a la elevada cantidad de operaciones que se realizan. Además, en cada sesión se muestra un volumen cada vez mayor en el momento de las apertura de las bolsas más importantes de cada país, al igual que ocurre durante el cierre de las mismas.

En el gráfico de abajo podemos ver como la actividad diaria que se genera el mercado del Forex, se ve parada o interrumpida, durante las diferentes jornadas.
En esta tabla se puede ver la media de puntos diarios de los tres pares de divisas más importantes, con los que se han realizado operaciones en cada sesión respectivamente.

  EUR/USD GBP/USD USD/JPY
Sesión Asiática 65  80   60
Sesión Europea 78 98 71
Sesión Americana  68    77  60
Todos los días no se visualiza el mismo volumen. En la siguiente tabla se muestra la media de puntos por día, de cada sesión.

Sesión   EUR/USD GBP/USD USD/JPY
Domingo 21  28   18
Lunes     84     112  86
Martes  95 138 96
Miércoles 96 144 92
Jueves 74 3   73
Viernes 69 89  71

En la tabla se puede ver que el martes y el miércoles son los días en los que hay más movimiento en el mercado del Forex. Por el contrario, los lunes son días en los que los precios casi no presentan ninguna variación, con menos variaciones en la sesión americana.

En el atabal también observamos que los viernes se producen movimientos hasta las 12 del mediodía y que después de esta hora, el volumen baja hasta el momento en que se cierra el mercado.
Ángelo Renaldo, con su trabajo titulado Segmentación y el tiempo del día Patterns en los Mercados de Divisas, que publicó el Banco Central de Suiza, pretende probar antecedentes muy interesantes. 

Veamos algunos a continuación:
Renaldo dice que la teoría de la eficiencia es una teoría errónea, ya que si se realizan operaciones y se muestran irregularidades en el mercado del Forex, existe una probabilidad de superar dichas anomalías, aunque para ello se deba invertir tiempo.

Renaldo también afirma que las pautas estacionales existen también a nivel de intradía.
Los expertos del Banco Central Suizo llevaban tiempo buscando pautas de intradía que fueran fidedignas en los mercados del Forex y finalmente lo han conseguido, como veremos más adelante.
Los expertos del Banco Central Suizo realizaron los siguientes descubrimientos:
Las divisas de los diferentes países suelen tender al intradia y suelen devaluarse dentro del horario laboral de su país.

Las divisas de los diferentes países suelen tender al intradia y suelen subir dentro del horario laboral del país extranjero de contrapartida.

Si se cumple esta teoría, y estamos operando con el euro frente al dólar, el euro tendría una tendencia a subir durante las primeras horas de la mañana, cuando las oficinas europeas permanecen abiertas y a devaluarse durante la tarde, que es cuando están abiertas las oficinas de Estados Unidos.
La explicación de esta teoría es lógica, ya que los inversores que realizan operaciones con euros contra otras divisas, necesitan operar con su moneda normal cuando están dentro de su horario laboral, igual que ocurre al revés.

Para poder constatar esta teoría, se tomaron muestras de los siguientes pares de monedas: USD/CHF, EUR/USD, EUR/JYP y USD/JYP.

Estas muestras se empezaron a tomar en enero de 1993 y la toma de muestras finalizó en el mes de agosto de 2005, lo que es una toma de muestras bastante significativa, dado el período de tiempo.

De esta toma de muestras se recogen las siguientes conclusiones:
En el caso de USD/CHF, podemos observar que el dólar sube entre las 5 de la mañana y la 1 del mediodía, al contrario que el franco, que lo hace en la franja de la tarde, entre las 17 y las 23 horas GTM.

En el caso de EUR/USD, el euro se devalúa entre las 8 y las 12 horas GTM y sube entre las 16 y las 22 horas GTM.

En el caso de EUR/JYP, el JYP baja entre la 1 y las 6 horas GTM y sube entre las 8 y las 15 horas GTM.

En el caso de JYP/USD el yen baja en la franja horaria de las 22 y las 4 horas GTM y sube entre las 12 y las 16 horas GTM.

Como se puede observar de los resultados obtenidos en este estudio, la teoría queda probada.

Las divisas presentan una tendencia a estar más debilitadas de media y a largo plazo significativamente en las franjas horarias normales de su país y por el contrario, suben en las franjas horarias de las oficinas de contrapartida.

El Banco central suizo plantea una forma gráfica para cuantificar este hecho y consiste en utilizar un sistema muy sencillo, que permanezca largo en un cruce con un período favorable y corto cuando sea desfavorable. Si se buscan las combinaciones horarias sobresalientes se obtienen realmente unos óptimos resultados.

Por ejemplo en el caso del cruce CHF/USD, para los largos de francos el horario óptimo es de 8 a 12 horas GTM. Así como el horario óptimo para cortos es de 12 a 16 horas GTM.
En el caso del cruce EUR/USD, el horario óptimo para largos de euros es de 8 a 12 horas GTM y el de cortos de 16 a 20 horas GTM.

Si se aplica este sistema o estrategia de entrar en largos y cortos en las diferentes franjas horarias que se recomiendan de manera persistente los resultados medios anuales que se hubieran conseguido serían los siguientes:

En el caso del cruce CHF/USD se hubieran obtenido un 7,21% de beneficio en los largos y un 5,17% de beneficio en los cortos, una totalidad de un 12,38% de beneficio al año.

En el caso del cruce EUR/USD los beneficios que se hubieran obtenido serían de un 10,32% en los largos y un 6,36% en los cortos, siendo el beneficio total anual de un 16,71%.


Según el informe, hay días de la semana en los que la norma es más sólida. Esto quiere decir, que si se usa la misma estrategia solamente los lunes en el cruce CHF/USD, se obtienen más beneficios que estando durante todo el año.

¿Qué es iFOREX?

¿Qué es iFOREX?

Para saber que es iFOREX primero tenemos que saber que es el Mercado Forex.
El Mercado Forex es la arena comercial que les permite a los inversionistas comerciar monedas extranjeras durante todo un día de comercio este mercado es el más grande del mundo y tiene un volumen de venta diario de 3 Trillones de Dólares americanos, el Mercado permanece activo 24 horas 5 días a la semana, los valores de las monedas cambian a cada momento del día según los niveles de oferta y de demanda, el Mercado Forex es el medio más segura de inversión en el mundo comparado con otros medios que tiene actores de riesgo como por ejemplo las Acciones, opciones, bonos y mas

Así como en un mercado regular compramos y vendemos vegetales y en la bolsa compramos y vendemos acciones en el Mercado Forex compramos y vendemos monedas este es nuestro producto existen más de 100 pares de monedas en el mundo que pueden ser negociadas. Las cotizaciones de monedas son uniformes estables en el mundo entero si la tarifa del cambio del Euro con relación al Dólar americano 1.5220 en Londres será 1.5220 en Nueva York, Australia, África y Hong Kong.

El Mercado Forex se compone en gran parte por especuladores. Los especuladores son personas como yo o también como tú que compran y venden monedas para beneficiar-se con el cambio de la cotización de una moneda, solo el 5%de las transacciones tiene un propósito real de comercio tales como la industria, el comercio, el trabajo en general, el turismo exetera el 95% restante tiene un propósito d especulación eso ocurre a nivel mundial las ganancias totales son el resultado de las pérdidas totales.

¿Que afecta al mercado Forex?

El mercado Forex es afectado solamente por datos macro económicos y no por datos micro económico

Datos macro económicos son:

Subidas de tipos de interés.
Tasa de desempleo.
Conflictos políticos nacionales.
Datos micro económicos son:

Informes de cuentas de una empresa.
Acuerdos importantes alcanzados por una empresa.
El balance de una empresa.
Multiplicadores.
Otras consideraciones.
Los datos micro económicos no le afectan al mercado Forex, solo es afectado por datos macro económicos.

el mercado Forex abarca monedas y materias primas hoy en día algunos agentes de cambio también permite el comercio de índice contratos futuros y ciertas acciones, todas las estrategias y análisis técnicos que usted aprenderá aquí son relevantes tanto para las monedas como para las materia primas antes de aprender lo que es una cotización y como comprar y vende divisas trataremos de entender más amplia mente las ventajas del mercado Forex basado en las características que hemos presentado hasta ahora.

El mercado Forex tiene 2 ventajas principales una de ellas es la liquides algunas vez tú has comprado una acción y no pudiste venderla en un memento especifico por ejemplo tú has comprado cierta acción, la acción había aumentado grande mente solamente en unos meses y luego el SEO renuncia ese momento hubo una pausa en el comercio que duró una pocas horas y al siguiente día la acción disminuyo el 10% tú te quedas estancado con la acción eso nunca ocurrirá en el mercado Forex, si tú tienes Euro, Libras, Francos suizos  o cualquier otra moneda comerciable tú puedes venderla en cualquier momento, tú nunca quedaras estancado con una divisa y esto es una gran ventaja del comercio de monedas como comerciantes no importa lo que compras lo importante es que en cualquier momento puedes liquidar tu mercancía, habrá siempre un comprador .

Existe una regla muy importante que hay que recordar no sabrás si has ganado o haz perdido hasta que hayas liquidado la mercancía.

La segunda ventaja es que no hay control externo por entidades financieras, un especulador por muy grande que sea no puede influir en la cotización. los bancos centrales intervienen una vez cada década y su influencia máxima es de 2% en unas pocas horas y luego el tipo de cambio vuelve a su precio normal, por eso se dice que el comercio de monedas es justo y nadie por más grande que sea puede afectar al mercado, un agente de cambio grande tiene la habilidad de decenas de millones de dólares americanos y al hacerlo puede hacer variar el precio de la acción por decenas del porcentaje de puntos y desafortunada-mente eso lo hacen de vez en cuando.

¿Qué ventajas tenemos en un mercado que es influido por datos macro económicos y no micro económicos?

La primera ventaja es más fácil seguir y negociar debido a la disponibilidad de la cantidad mínima de datos. En las acciones por ejemplo existen muchos factores que devén seguirse, Imagínate que posees 4 o 5 accione en el NEYSE asumamos que tú eres un inversionista serio no un jugador.

Tú tienes que saber quiénes son los accionistas de la compañía.
Cuál es el multiplicador.
Como está el balance
Los reporte de ganancias y pérdidas.
Información interna como por ejemplo la renuncia de un ejecutivo.
Algún futuro contrato grande.
Hay que saber tanta información que para seguirlas día a día requerirás muchas horas diarias. En el mercado Forex hay solo de 5 a 6 datos significativos al mes. La firma por la cual tú comercializas te dará estos datos en tiempo real y tú con el conocimiento que adquieras podrás negociar adecuadamente.

La segunda ventaja  la información importante llega a cada persona al mismo tiempo supongamos que yo sea el gerente de un empresa farmacéutica y vengo de en un vuelo de China  y en mis   manos se encuentra un contrato hecho con el gobierno de China, un contrato que se espera que aumente las ganancias a 100 billones de Dólares americanos al año. ¿Quién sabe de este contrato? Yo el SEO su esposa y su hermano y tú piensas que ellos no hacen nada con esa información.

Antes que se publique en las noticias que se hizo un gran negocio en China hay gente que ya sabe y han utilizado la información y el precio de la acción lo reflejará. Tú estarás en el segundo nivel de las personas que tome las decisiones.

En el mercado de divisas cuando el gobernador publica una decisión para aumentar el tipo de interés, el mundo entero lo sabe en el mismo instante y puede responder inmediatamente para comprar o vender el dólar americano, no hay nadie que tanga información privilegiada de antemano  ni que haga uso de esta de manera injusta.

Existen dos formas de análisis: es analizado fundamentalmente y es analizado técnicamente

Está analizado fundamental se centra en las causas del movimiento del mercado.

El análisis técnico se centra en las influencias de los movimientos del mercado.

Intereses Forex

Intereses Forex

 Intereses en el Forex
Cuando en el mercado del Forex se efectúan operaciones a largo plazo y no se realizan operaciones en el mercado intradiario, hay un factor a tener en cuanta: los intereses de las dos divisas, ya que los intereses pueden ser o no favorables.

Las divisas tienen un coste de detención debido a que se tendrán o mantendrán más de un día. Este coste de las divisas va en función de la resta de los índices de interés que existe entre las dos divisas, que se denominan swap points con las que se opera: el par, “long” en una de las divisas y “short” en la otra.

Pongamos un ejemplo:
En el caso del EUR/JPY la diferencia de tasa o índice de interés es la resta de la tasa corta de europa y la tasa corta de japòn.

Intereses por los bancos centrales (3.5.07)

NZD
7.75%
AUD
6.25%
GBP
5.25%
USD
5.25%
CAD
4.25%
EUR
3.75%
CHF
2.25%
JPY
0.50%


Vamos a suponer que las tasas de interés europeas son 3.75% y las japonesas 0,5%.
La diferencia de las tasas es de 3,75%, lo que significa que si se compran EUR/JPY, el euro está long y el yen short, el trader o comprador/vendedor obtendrá un 3,25% de detención anual de estas dos monedas. En el caso de que venda EUR/JPY le costaría también 3,25% de detención anual.

Obtener un beneficio del 3,25% anual puede parecernos poco al principio, aunque hay que tener en cuenta que el mercado del Forex existe el apalancamiento, que a menudo es la relación que implica valor, además de las calificaciones de crédito gastados, 1/100, con lo que el beneficio pasa a ser del 325% anual solamente con los intereses.

Siempre utilizaremos un margen de más pequeño, ya que si el valor de la divisa sufre un retroceso, estas operaciones pueden conllevar mucho riesgo.

Par  Long Short
EUR/USD - 1.15 % + 1.15 %
EUR/JYP + 3.25 % - 3.25 %
USD/JYP + 4.75 % - 4.25 %
GBD/USD 0 % 0 %
USD/CHF + 3 % - 3 %
AUD/USD + 1% - 1 %
USD/CAD + 1 % - 1 %

Veamos el gráfico de abajo: si nos encontramos ante una operación para la que tenemos 1.000 dólares en la cartera y con ésta llevamos a cabo una operación con valor de 10.000 dólares, usando ln apalancamiento, en posición long el día 0/ de mayo de 2006 con el precio de 143 y se mantuviera esta operación en estado open durante un año, una vez que el año hubiera transcurrido, desde que realizamos la inversión, se puede observar como el precio de la divisa euro ha subido a 163,19. Por lo tanto, el beneficio que obtendríamos de esa operación dentro del período de ese año, resultaría la diferencia entre los valores, sumando los intereses de ese mismo período.

Para el cálculo de beneficios:

Porcentaje de beneficio por unidad=(163.19/143)x100=14.11%
Beneficio según cantidad invertida=10.000x14.11%=11411
Benéfico neto por diferencia valor=1411
Beneficio por interes=(3.25x10000)/100=325
Total beneficio neto=325+1411=1736
Saldo total de nuestras cuentas=1000+1736=2736

Después de realizar estos cálculos, podemos concluir que con la operación realizada con 1.000 dólares el beneficio que obtenemos es de 1.736 dólares netos, es decir que una vez que ha transcurrido ese año tendremos en nuestra cartera 2.736 dólares.

Factores que hay que tener en cuenta sobre las tasas de interes:

Cuando un país aumenta sus tasas de interés, lo que ocurre es que la divisa de ese país se verá fortalecida frente a las divisas de otros países, ya que para obtener mayores beneficios y un óptimo rendimiento los inversores realizarán operaciones con la divisa del país que ha subido su tasa de interés.

Normalmente, las subidas de las tasa de interés no son bien acogidas en los mercados de compra y venta de divisas. Habrá diferentes actuaciones, como por ejemplo, habrá inversores que no realizarán inversiones en las acciones del país que ha aumentado sus tasas de interés o incluso llegarán a retirarlas si las habían realizado. Esto se da porque los inversores creen que los costes de endeudamiento son más elevados y ocasionarán un efecto desfavorable del balance, lo que conllevará a que las acciones se devalúen, lo que hace que se debilite la divisa de ese país.

El hecho de afirmar cual es el efecto dominante puede llevar a equívocos, aunque en realidad se da un acuerdo o consenso previo sobre la manera en que afectará el cambio de tasa de interés. El Producto Interior Bruto, el índice de precios mayoristas y el índice de precios al consumidor, son los indicadores que tienen más crédito e influencia sobre las tasas de interés.

Normalmente suele conocer con anterioridad el momento más óptimo para los cambios de tasas de interés. Generalmente estos cambios se dan después de negociaciones y reuniones entre la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y demás bancos centrales.

Mercado Forex

Mercado Forex

 Hay dos perfiles básicos de brokers:

Los creadores de mercado o market makers en los últimos años son los más populares y dieron un fuerte impulso a forex para el mercado de los pequeños inversores. Disponen de plataformas de alta tecnología y buscan una compensación para sus clientes mezclando sus operaciones, por ejemplo, intercambian la compra/venta. Disponen aún de las liquidity pools o piscinas de liquidez, capital de equilibrio para el caso de déficit de una contrapartida.

Los porcentajes garantizados son fijos sobre el spread, pero los clientes no tienen acceso a los informes con cambios súbitos de información y grande especulación, momentos en los que la alta variabilidad distingue mucho los valores de compra/venta ofrecidos por el broker e incluso rechaza la operación por falta de contrapartida. 

Los non dealing desk o sin mesa de operación no ofrecen porcentajes fijos, pero variables: llegan a multiplicarse significativamente en situación de grande especulación o son más bajos según la volatilidad del mercado. También exigen importe más alto para la apertura de cuentas y no garantizan consolidar una orden con el valor ambicionado.

Broker Forex

Tal y cual se hace en un banco o caja para abrir una cuenta de ahorros, en el mercado forex se abre una cuenta con un broker, que actúa a cambio de una comisión o spread como un puente entre el comprador y el vendedor, entre el mercado y el inversor, ejecutando las orientaciones de compra o venta.


La diferencia entre el broker online y el broker tradicional es el uso de la Web para contacto con los clientes, ya que posibilita otros tipos de productos de negocios y la compra/venta de valores bursátiles.

Ventajas Forex y Trading


Ventajas Forex y Trading 

 Detallamos a continuación los atractivos del forex en relación a la compra/venta de acciones:
Disponibilidad 24 horas del día Mercado continuo disponible las 24 horas al día (abierto de 14h de domingo hasta 16h - hora de Nueva York) y capacidad de actuación simultánea a los mercados EUA, Asia y Europa, lo que facilita a los operadores fijar sus propios horarios bajo la reacción inmediata a las novedades.

Liquidez significativa

Liquidez del mercado cambiario (factor que destaca en el mercado de las divisas más importantes), seguridad de equilibrio de precios y cantidad de transacciones diarias 50 veces superior al volumen negociado en la Bolsa de Nueva York, proporcionando la compra venta ininterrumpida de divisas y el abrir o cerrar de una posición a un precio de mercado justo.

Mercado forex: apalancamiento de 100:1
Un apalancamiento de 100:1 es lo que presentan los agentes/dealers del mercado forex online, sobreponiéndose considerablemente al tradicional margen de 2:1 dispuesto por los corredores de bolsa y al margen de 15:1 del mercado de futuros, permitiendo a los operadores un depósito con margen de $1000 para una posición de $100,0000, o 1%.
Importe bajo de transacción

Actuar en el mercado de divisas respeto a porcentajes y costes de operación tiene mucho más efecto que en la compra venta de divisas.

Mercados alcistas o bajistas: semejante potencial de beneficios
Posibilidad de venta de divisas con total libertad en toda posición forex abierta. Un inversor dispone de una posición larga en una divisa y corta en otra, lo que le favorece en el caso de una caída del precio del mercado, ya que el operador vende divisas antes de su devaluación.

HERRAMIENTAS TRADING

 La plataforma trading de marketing nos brinda tres oportunidades o maneras diferentes de aplicar la teoría de Fibonacci.

Las tres maneras son variables y móviles tanto horizontal, como verticalmente. Solamente han de mantener la proporción de la teoría de Fibonacci.
Retroceso de Fibonacci (Fibonardi retracement)
Arcos de Fibonacci (Fibonacci arcs)

Angulos de Fibonacci (Fibonacci fan)